Después de más de 15 años en el mundo de la competición y el sector comercial kite-boarding.com y su equipo de profesionales, te lo ponen fácil y contestarán aquellas dudas que siempre has tenido, esperamos que os sean útiles para todos, desde el iniciado hasta el más puro competidor y si no encontráis vuestra solución al problema, podéis escribirnos a info@kite-boarding.com para abrir una nueva sección con respuesta a vuestra duda.
Soy Regular o Goffy??, el Stance es la forma en que tenemos de colocarnos encima de la tabla, ya sea Freestyle o surfkite. Tenemos dos maneras de colocarnos encima de la tabla, lo habitual es Goofy o Regular, y ahora explicaremos las principales diferencias con algunos ejemplos.
Desde kite-boarding.com os damos algunos consejos para poder preparar un boardbag de viaje.
Primero aconsejamos hacer una lista con todo el material que precisaremos para nuestro kitetrip
Pasos a seguir para el montaje del flotador principal "Leading Edge" o Borde de ataque.
Leer másComo reparar pequeños cortes o poros de una cometa con cinta de spinaker.
Leer másConsejos sobre el cambio de freno a una barra North. Valido para varios modelos.
Leer másCómo cambiar una Válvula despegada o estropeada paso a paso.
Leer más
Para la pràctica del kitesurf, disponemos de dos modelos de neoprenos, los húmedos o los secos.
Los neoprenos húmedos son los más utilizados por los practicantes de kite y suelen haber diferentes modelos con diferentes calidades de neopreno, mas o menos elástico, liso o forrado, con cremallera delante o detrás, con refuerzos, espinilleras, etc...
Leer más¿Que kite tengo que elegir?
Lo más importante a la hora de elegir nuestra cometa, será tener en cuenta nuestro nivel ya que hay varios tipos de cometas.
Para un nivel principiante / Progresión, las mejores serían tipo Delta o Bow.
Este tipo de cometas ofrecen grandes ventajas en nuestro aprendizaje, algunas de ellas serían:...
Como medida estándar nuestra barra tendrá aproximadamente 24 m de longitud de líneas, a partir de ahí podemos jugar para dar mayor o menor potencia a nuestro kite, entre otras muchas cosas.
Leer másSistemas de seguridad de nuestros kites y accesorios.
Leer másLa quinta línea es el sistema de seguridad, pasivo, una vez activamos la seguridad de nuestro "chicken loop" y que se utiliza en algunos perfiles de kites.
No quiere decir esto que los kites de cuatro líneas no sean tan seguros, ya que con los nuevos perfiles de kite actuales no obtendremos una despotenciación al instante como nos ofrece una 5ª línea, pero si será "casi" instantáneo.
El Wing Foil es una nueva modalidad muy reciente, consiste en el manejo de una ala ( Wing ) sin estar unida a la tabla y tampoco precisar de líneas.
Simplemente la manejaremos con las manos, pudiendo estar unida a un cabo de arnés o leash.
Leer más
Qué tabla tengo que elegir?
Todas las tablas para practicar kitesurf no son iguales,. Dependiendo del estilo de navegación necesitaremos una o otra.
Las más comunes son las tipo "Twintip" bidireccionales, son las más fáciles para aprender y más polivalentes:
Leer más
El kitesurf es un deporte náutico extremo, iniciarse sera una aventura muy reconfortante siempre que nos iniciemos de forma segura.
Lo más recomendable para no jugarnos nuestra integridad física, sería aprender siempre con profesionales del sector, tenemos que contratar un curso de iniciación en un centro homologado con todos los permisos. ( Monitores titulados, seguros...)
Como elegir arnés segun modalidad?
Tendremos varios modelos de arnéses para la practica del kitesurf, todo depende de nuestro nivel y modalidad que queramos paracticar...
Como elegir neopreno para practicar kitesurf?
Para practicar kitesurf necesitaremos un neopreno de distinto grosor según la época del año y localización.
Que necesitaremos para navegar en invierno sin pasar frío?
Leer más